Herb Grosch
13 de Septiembre 1918 – 25 de Enero 2010
Dr. Herbert R.J. Grosch, “Un pionero de la informática que gestionó importantes proyectos espaciales y tecnológicos, Grosch es respetado por descubrir y describir la relación entre la velocidad y el costo de las computadoras”.
— Citación de Premio ACM Fellows, 1995
“Hace años, pensé que era el hombre más brillante del mundo. Luego conocí a von Neumann y Feynman. En las últimas décadas estaba satisfecho con un apodo. ¡Luego encontré los sitios de Bemer! ¿Tal vez era mejor apuntar al título de la persona más irritable? O por lo menos, el nonagenario más chiflado “.
— Herb Grosch, 26 de Noviembre 2003
De la autobiografíade Herb, 1991: “”Me convertí en una computadora hace cincuenta años. Fui el segundo científico contratado por IBM, y vi a los Watson en Olympus, y a Bill Norris y Ken Olsen y Gene Amdahl, y mil grandes figuras comerciales y académicas. Más tarde, durante tres años divertidos, fui el mejor jefe informático federal y escapé para ser editor del principal periódico comercial. Fui miembro fundador de la primera y más grande sociedad informática profesional del mundo y el primer presidente nacional elegido por petición de membresía. Trabajé en Mónaco, Suiza y los Países Bajos cuando era demasiado controvertido para ser contratado en los EE. UU., y consulté para la mayor y mejor empresa de informática japonesa…”
Herb aparece en este sitio porque, con Wallace Eckert, fue uno de los principales instigadores de computación automatizada y informática en la Universidad de Columbia como científico de IBM Watson Laby miembro de la facultad de Columbia, 1945-1950. En 2003 Herb notó mihistoriay comenzamos una voluminosa correspondencia que duró hasta su muerte; Herb ha hecho innumerables contribuciones a este sitio como se puede ver poniendo “Grosch” en el cuadro de búsqueda en lapágina principal de la historia(o simplemente haciendo clic aquí).
Herb era una enciclopedia humana; no solo había estado en todas partes y había hecho todo, recordaba cada detalle: personas, máquinas, eventos, organizaciones, técnicas de programación de las edades oscuras, cada máquina y modelo de IBM en un lapso de medio siglo. Fue generoso y sincero con su conocimiento, que transmitió con un modesto sentido del humor y, hay que decirlo, fue un profundo y sincero apreciador de las mujeres, una cualidad rara incluso hasta el día de hoy en las personas de su género. Como se puede ver en su autobiografía, llevó una vida extraordinariamente plena y fue notablemente abierto acerca de sus fallas. Haga clic en las imágenes en la parte superior para ver una galería de fotos personales. Organizar y etiquetar estas fotos (y muchas otras que aún no se han mostrado) fue un proyecto que no pudo completar.
Logros en su carrera:
Observatorio Naval de EE. UU., 1941.
Doctorado, Astronomía, Universidad de Michigan, 1942.
Laboratorio de Computación Científica Watson en la Universidad de Columbia, 1945-1951.
Miembro Fundador, Asociación para Maquinaria de Computación(ACM), 1947.
Giver, Ley de Grosch(1950): “El poder de la computación aumenta como el cuadrado del costo”.
Proyecto WHIRLWIND, MIT, 1951.
Presidente, Sociedad Americana de Cohetes(ahora Instituto Estadounidense de Aeronáutica y Astronáutica), 1951.
Profesor, Laboratorio Cavendish, Cambridge, Reino Unido, 1954.
Primer Gerente del Programa Espacial de IBM, 1958-59.
Redactor Colaborador, DATAMATION, 1959-63.
Director de la Oficina Nacional de Normas del Centro de Ciencias de la Computación y Tecnología (ahora Laboratorio de Tecnología de Información NIST), 1967-70.
Compañero, Sociedad de Informática Británica (ahora Institución Autorizada para Tecnologías de la Información), 1959.
Redactor, Computerworld, 1973-76 (26 de Julio 1967 V1#2 COVER).
Miembro Fundador, Asociación para Maquinaria Informática, 1976-78.
Profesor, Universidad de Columbia (1946-51), Arizona State College (ahora Universidad) (1956), Boston U (1972), NMSU Las Cruces (1994), UNLV Las Vegas (Distinguido, 2002), Instituto de Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, Universidad de Toronto, (2003-2008). En Columbia, Grosch diseñó y enseñó uno de los primeros cursos de informática en el mundo, Ingenieria281:Métodos Numéricos, comenzando en 1946.
Publicaciones Seleccionadas:
Maxwell, Allan D. and H.R.J. Grosch, “Elements and Ephemeris of Delaporte Object 1936 CA”, Publicaciones del Observatorio de la Universidad de Michigan, Vol.6, No.11 (1937).
Grosch, H.R.J., Integration Orbit and Mean Elements of Jupiter’s Eighth Satellite, Doctorado disertación, Universidad de Michigan (Abril 1942).
Grosch, H.R.J., and J.E. Willis, “Positions of Pluto”, Revista Astronómica, Vol.50, No.14 (Junio 1942), pp.14-15.
Grosch, H.R.J., “Ray Tracing on IBM Punched Card Equipment”, Revista de la Sociedad Óptica Americana, Vol.35, 803A (1945).
Grosch, H.R.J., Bibliografía sobre el uso de máquinas IBM en investigación científica, estadística y educación, IBM (1945).
Grosch, H.R.J., “Harmonic Analysis by the Use of Progressive Digiting”, Resultados del Foro de Investigación de 1946, IBM (1946).
Grosch, H.R.J., “The Orbit of the Eighth Satellite of Jupiter”, Revista Astronómica, Vol.53, No.180 (1948) (una forma condensada publicada de la tesis de Doctorado de Grosch de 1942).
Grosch, H.R.J., “Ray Tracing with the IBM Selective Sequence Electronic Calculator”, Revista de la Sociedad Óptica de América, Vol.39, 1059A (1949).
Grosch, H.R.J., “Multiplication of Small Matrices”, IBM, New York (1 Jun 1949).
Grosch, H.R.J., (ed.), Resultados del Foro de Computación Científica de 1948, IBM (1950).
Grosch, H.R.J., “The Use of Optimum Interval Mathematical Tables”, Resultados del Foro de Computación Científica de 1948, IBM (1950).
Grosch, H.R.J., “Bibliography on Chebyshev Polynomials and Their Use as Optimum Approximation Functions”, Resultados del Seminario de Computación Científica de 1949, IBM (1951).
Grosch, H.R.J., “A New Level of Instruction in Celestial Mechanics”, Revista Astronómica, Vol.63 (1958).
Grosch, H.R.J, Computer: Bit Slices of A Life (primera edición), Third Millenium Books (1991).
Enlaces:
Diapositivas de Color de Herb, 1947-1982
Vete niño, me molestas, Allan Olley, 21 de Enero 2011 (Sociedad de Historia Informática).
Obituario Asociación para Maquinaria Informática, 29 de Enero 2010.
Homenaje de la Sociedad de Historia de TI, Paul Cerruzi, 29 de Enero 2010.
Computer: Bit Slices from a Life, Tercera Edicion (2003, texto completo en línea).
Kleine Planeten(1947).
IBM 1948 Foro de Computación Científica
Messerschmitt Kabinenroller (und andere Kleinwagen) (1954 foto de Herb)
Entrevistas de Richard R. Mertz, Instituto Smithsonian:
15 de Julio 1970 (PDF, 36 páginas)
24 de Agosto 1970 (PDF, 66 páginas)
9 de Noviembre 1970 (PDF, 47 páginas)
30 de Marzo 1971 (PDF, 129 páginas).
7 de Mayo 1971 (PDF, 78 páginas)
Brennan, J.F.,Laboratorio de IBM Watson en la Universidad de Columbia: Una Historia, IBM (1970).
Grosch, H.R.J, “Recuerdos del Laboratorio Científico de Watson, 1945-1950“, El Informe del Museo de la Computadora, Vol.4 (Primavera 1983).
Papeles de Herb Grosch(Instituto Smithsonian)
Una Conversación con Herbert R.J. Grosch(ACMUbiquity, Volumen 2, Número 39, 4-10 de Diciembre, 2001)
Von Neumann frente a Watson Sr. (Conferencia Herb Grosch ACM, Enero 2003).
Gardner, W. David, “Autor de la Ley de Grosch, Fuerte a los 87“, TechWeb News, 12 de Abril 2005.
Herb Grosch y compañero con IBM 701(1956).
Laboratorio de Computación Científico Watson en la Universidad de Columbia1945-1970.
Historia de la Computacion de la Universidad de Columbia(las secciones de 1945-1950).
Frank da Cruz / Historia de la Computación de la Universidad de Columbia / 2004-2013